top of page
Logos repensar.png

Summit 2025

Septiembre 9

8.30 - 15hs.

MALBA

RepensAR Summit es una cumbre de inversiones alternativas que redefine el rol del capital en y desde Argentina. Reúne a inversores de alto patrimonio, líderes empresariales y referentes financieros para impulsar el talento emprendedor y el capital intelectual argentino, con visión local y proyección global. 

Summit
2025

Ignacio Bartolomé

Ignacio Bartolomé

CEO Grupo Don Mario

Alexander Busse

Alexander Busse

Managing Partner at NXTP Ventures

Primera Edición 

Primera Edición

IMG_6067.jpg

Participan

Speakers y Comités

Referentes que participan como speakers y miembros de comités.

10.avif

Paneles Temáticos

RepensAR 2024

Segunda Edición

Contenidos de la primera edición de RepensAR Summit 2024.

IMG_5817.jpg
8.avif

Sponsorship

RepensAR 2025

Paneles temáticos y próximamente Programa de RepensAR Summit 2025.

Segunda Edición

IMG_5083_edited.jpg

Partners

Sponsorship

3.avif

Colaboradores

Líderes

Bios de referentes que nos acompañan.

5.avif

Repercusiones

Prensa

Bloomberg, Infobae, El Cronista, La Nación y más.

2.avif

Quiénes Somos

Fundadores

Una visión compartida.

IMG_5627_edited.jpg

Inversiones Globales

Mercados de alto potencial

Argentina, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido y más

Conocé los mercados de alto potencial que seleccionamos estratégicamente para diversificar carteras de inversión.

Ver 

IMG_5984.jpg

Inversiones Alternativas

Activos de Inversión

Venture Capital, Private Equity, Real Estate, Mercado de Capitales y más

Leé los testimonios de nuestros líderes sobre las verticales de inversión que seleccionamos estratégicamente para diversificar carteras de inversión.

Ver

IMG_5083.jpg

Inversiones alternativas

Arte

Nuevos paneles y temáticas sobre las inversiones globales

Te contamos, en una entrevista a Facundo Gómez Minujin, por qué vemos el arte con potencial para diversificar una cartera de inversión.

Ver

Copia de Los líderes más experimentados en construcción de capital se reunirán por primera

Agradecimientos

Marcas que nos acompañan

Quiénes nos apoyan para generar un ecosistema inversor global, con talento argentino. 

IMG_5083.jpg

Próximas actividades

RepensAR Hub

Sumate a nuestra lista para conocer próximas actividades.

WhatsApp Image 2025-06-02 at 5.25.45 PM.jpeg

Paneles Temáticos

Programas 

Programa 2024 y próximamente Programa 2025. 

Agradecimientos

IMG_6111.jpg

Almuerzo de líderes

Cierre de RepensAR

Speakers RepensAR Summit 2024

Bustamante

Jorge Bustamante

Autor de "La República Corporativa"

Fernando Fragueiro

Fernando Fragueiro

Academic Director, Business Leadership Chair, IAE Business School

Miguel Gutierrez

Miguel Gutiérrez

Partner The Rohatyn Group

Sofia Gutierrez

Sofía Gutiérrez

Inversiones alternativas Compass Group

Pruebas (2).png

Ramiro Juliá

Founder & CEO Americas

Capital 

Hernan Kazah

Hernán Kazah

Co-Founder & Managing Partner Kaszek, CFO & Co-founder Mercado Libre

Gustavo Martello

Gustavo Martello

Inversor y Asesor en Startups Tecnológicas

Martin Otero.png

Martín Otero Monsegur

Socio Towerco

Investments LLC

Matias Peire.png

Matías Peire

Co-founder GRIDX

Francisco Sosa.png

Francisco Sosa del Valle

Fundador & CEO

Bunker Invest

Steve Weikal.png

Steve Weikal

Industry Chair, MIT Real Estate Transformation Lab

CEO Grupo Don Mario

Ignacio Bartolomé

CEO Grupo Don Mario

Ignacio Bartolomé

Managing Partner NXTP Venture

Alexander Busse

Alexander Busse

Managing Partner at NXTP Venture

Autor "La República Corporativa"

Jorge Bustamante

Jorge Bustamante

Autor "La República Corporativa"

Autor "La República Corporativa"

Ignacio Bartolomé
Alexander Busse
Bustamante
Fernando Fragueiro

Academic Director, Business Leadership Chair, IAE Business School

Fernando Fragueiro

Hernan Kazah

Co-Founder & Managing Partner Kaszek, CFO & Co-founder Mercado Libre

Co-Founder & Managing Partner Kaszek, CFO & Co-founder Mercado Libre

Hernán Kazah

Pruebas (2).png

Founder & CEO Americas Capital 

Founder & CEO Americas

Capital 

Ramiro Juliá

Inversiones alternativas Compass Group

Sofía Gutiérrez

Miguel Gutierrez

Partner The Rohatyn Group

Miguel Gutiérrez

Sofia Gutierrez

Inversiones alternativas Compass Group

Inversiones alternativas Compass Goup

Sofía Gutiérrez

Gustavo Martello.png

Inversor y Asesor en Startups Tecnológicas

Gustavo Martello

Martin Otero.png

Socio Towerco Investments LLC

Martín Otero Monsegur

Matias Peire.png

Co-founder GRIDX

Matías Peire

Francisco Sosa.png

Francisco Sosa del Valle

Martín Otero Monsegur

Socio Towerco Investments LLC

Matías Peire

Co-Founder GRIDX

Founder & CEO Bunker Invest

Founder & CEO Bunker Invest

Founder & CEO Bunker Invest

Francisco Sosa del Valle

Steve Weikal.png

Industry Chair, MIT Real Estate

Transformation Lab

Steve Weikal

Moderadores RepensAR Summit 2024

Francisco Aldaya.png

Panregional Bureau Chief Bloomberg Linea

Francisco Aldaya

Panregional Bureau Chief Bloomberg Linea

Santiago Bulat.png

Santiago Bulat

Lara Lopez Calvo.png

Lara López Calvo

Facundo Sonatti

Partner Invecq Consulting SA

Partner Invecq Consulting SA

Partner Invecq Consulting SA

Lara López Calvo

Economista La Nación+

Periodista de negocios y asesor de empresas de familia

Facundo Sonatti

Periodista de negocios y asesor de empresas de familia

Facundo Sonatti

Francisco Aldaya.png

Francisco Aldaya

Panregional Bureau Chief Bloomberg Linea

Santiago Bulat.png

Partner Invecq Consulting SA

Santiago Bulat

Lara López Calvo

Periodista La Nación+

Lara Lopez Calvo.png

Facundo Sonatti

Periodista de negocios y asesor de empresas de familia

Facundo Sonatti

Consejo académico

Julio Fermo

Academic Director, Business Leadership Chair, IAE Business School

Director de la Maestría en Finanzas, UTDT

Julio Fermo

Academic Director, Business Leadership Chair, IAE Business School

Fernando Fragueiro

Lucas Grosman.png

Lucas Grosman

Decano Universidad de San Andrés

Julio Cesar Fermo.png
Fernando Fragueiro.png
Eduardo Marty.png

Founder Fundación para la

Responsabilidad Intelectual

Eduardo Marty

Comité Asesor

Partner Integras Capital

Asesor Tyndall Group

Martin Bameule

Capital Advisor & Ex private Banking Safra Group

Ignacio Esteves

Ignacio Bartolomé.png

CEO Grupo Don Mario

Ignacio Bartolomé

Martin Bameule.png

Partner Rohathyn Group

Miguel Gutierez

Ignacio Esteves

Capital Advisor & Ex Private

Banking Safra Group

Ignacio Esteves

Miguel Gutierrez.png

Partner The Rohathyn Group

Miguel Gutierrrez

Rahmet Kassim-Lakha de Morxe

Partner Integras Capital

Gustavo Martello

Pruebas (2).jpg

Vice Chair JP Morgan Argentina

Rehmet Kassim-Lakha de Morixe

Partner Integras Capitl

Ramiro López Larroy

Teofilo Lacroze.png

CEO Ragional Movilidad Raizen & Ex Presidente Shel

Teófilo Lacroze

CEO Ragional Movilidad Raizen & Ex Presidente Shel

Abogado Derecho Aduanero y Comercio Exterior, ex VP arteBA

Teófilo Lacroze

Eduardo Mallea

Larroy.png

Partner Integras Capital

Ramiro López Larroy

Pruebas.png

Abogado Derecho Aduanero y Comercio Exterior, ex VP arteBA

Eduardo Mallea

Gustavo Martello

Gustavo Martello.png

Advisory Board for startups, Vice President Urucap & Co-founder Globant Ventures, CVC at Globant

Gustavo Martello

Gustavo Martello

Presente Ayn Rand Center Latin America

Maria Marty.png

María Marty

Maria Marty.png

Presente Ayn Rand Center Latin America

María Marty

Investment Manager CITES Venture Capital

Pruebas (7).png

Investment Manager CITES Venture Capital

Juan Massot

matheu.png

Group CEO at Falabella Financiero

Juan Manuel Matheu

Daniel Pelegrina.png

Daniel Pelegrina

Consultor en Agronegocios & Ex Presidente de La Sociedad Rural Argentina

Pruebas (4).png

Martín Rastellino

Co Founder Despegar & Managing Partner Blue Sky Partners

Co Founder Despegar & Managing Partner Blue Sky Partners

Pablo Rodriguez de la Torre.png

Senior Client Partner Argentina, Korn Ferry International

Pablo Rodríguez de la Torre

Pruebas (1).png

Associate JP Morgan Argentina

Florencio Saguier 

Co Founder Despegar & Managing Partner Blue Sky Partners

Senior Client Partner Argentina, Korn Ferry International

Martin Bameule

Martín Bameule

Advisor at Tyndall Group

Ignacio Bartolomé

CEO Grupo Don Mario

Ignacio Bartolomé.png

Ignacio Esteves

Capital Advisor & Ex Private

Bnaking Safra Group

Ignacio Esteves

Miguel Gutiérrez

Partner The Rohathyn Group

Miguel Gutierrez.png

Rehmet Kassim-Lakha

Vice Chair JPMorgan Argentina

Pruebas (2).jpg

Teófilo Lacroze

CEO Regional Movilidad Raizen & Ex Presidente Shell

Teofilo Lacroze

Ramiro López Larroy

Partner Integras Capital

Larroy

Eduardo Mallea

Abogado Derecho Aduanero y Comercio Exterior, ex VP arteBA

Pruebas.png

Gustavo Martello

Advisory Board for startups, Vice President Urucap & Co-founder Globant Ventures, CVC at Globant

Gustavo Martello.png

María Marty

Presidente Ayn Rand Center Latin America

Maria Marty.png

Juan Manuel Matheu

Group CEO at Falabella Financiero

matheu.png

Juan Massot

Investment Manager CITES Venture Capital

Pruebas (7).png

Daniel Pelegrina

Consultor en Agronegocios & Ex Presidente de La Sociedad Rural Argentina

Daniel Pelegrina.png

Pablo Rodríguez de la Torre

Senior Client Partner Argentina, Korn Ferry International

Pablo Rodriguez de la Torre.png

Martín Rastellino

Board Member Duke University, Co-founder Despegar & Managing Partner Blue Sky Partners 

Pruebas (4).png

Florencio Saguier

Associate JP Morgan Argentina

Pruebas (1).png

Pablo Rodríguez de la Torre

Senior Client Partner Argentina, Korn Ferry International

Pablo Rodriguez de la Torre.png

Julio Femo

Director de la Maestría en Finanzas, UTDT

Julio Cesar Fermo.png

Fernando Fragueiro

Academic Director, Business Leadership Chair, IAE Business School

Fernando Fragueiro.png

Lucas Grosman

Decano Universidad San Andrés

Lucas Grosman.png

Founder Fundación para la Responsabilidad Intelectual

Eduardo Marty

Eduardo Marty.png

Equipo Organizador

Rosario Bibiloni.png

Rosario Bibiloni

CMO Americas Capital 

Pruebas (2).png

Ramiro Juliá

Founder & CEO Americas

Capital 

Facundo Sonatti

Periodista e investigador de negocios

Facundo Sonatti.png
Francisco Sosa.png

Francisco Sosa del Valle

Founder & CEO Bunker Invest

valentina.png

Valentina Olazabal

Head of Partnerships Bunker Invest

Rosario Bibiloni

CMO Americas Capital

Rosario Bibiloni

Ramiro Julia
Facundo Sonatti.png
Francisco Sosa.png

Founder & CEO America Capital

Ramiro Juliá

Periodista e investigador de negocios

Facundo Sonatti

Founder & CEO Bunker Invest

Pruebas (2).png

Founder & CEO Americas

Capital 

Ramiro Juliá

Periodista e investigador de negocios

Facundo Sonatti

Francisco Sosa del Valle

Francisco Sosa del Valle

Founder & CEO Bunker Invest

Programa RepensAR Summit 2024

8:30
Desayuno
9:10
Bienvenida en Auditorio
Argentina, poniendo la oportunidad en perspectiva
9:15
Introducción
Jorge Bustamante
Autor La República Corporativa
9:35
Una ventana a la región
Alexander Busse
 Managing Partner NXTP
Sofía Gutiérrez
Compass Group
Matías Peire
Co-founder GRIDX
Martín Otero Monsegur
Partner Towerco Investments
En diálogo con Francisco Aldaya
Editor Bloomberg Línea
10:30
Estados Unidos, el infaltable
Ramiro Juliá
Founder & CEO Americas Capital
Francisco Sosa del Valle
Co-founder & Bunker Invest
Steve Weikal
Industry Chair, MIT Real Estate transformation Lab
En diálogo con Santiago Bulat
Partner Invecq Consulting SA
11:00
Break
11:30
Un campo, un país
Ignacio Bartolomé
CEO Grupo Don Mario
En diálogo con Facundo Sonatti
Asesor empresas de familia
11:50
A la aventura de Brasil
Hernán Kazah
Co-founder & Managing Partner Kaszek
En diálogo con Gustavo Martello 
VP Urucap & Co-founder Globant Ventures
12:15
Una nueva dimensión
Miguel Gutiérrez
Partner The Rohatyn Group

En diálogo con Fernando Fragueiro
Academic Director, Business Leadership Chair, IAE Business School

Paneles 2025

Escenarios.

Una tercera guerra mundial es improbable, pero no imposible. El escenario más realista en los próximos cinco años sería una escalada militar localizada entre grandes potencias o sus aliados, más que una guerra total”. —IA ChatGPT

Junto a un destacado especialista en la intersección entre geopolítica y macroeconomía, exploraremos las implicancias de distintos escenarios para las inversiones desde y hacia la Argentina.

Energía para el mundo.

La inversión global en energía renovable y tecnologías limpias supera los 500 mil millones de dólares anuales, impulsando innovación, creación de empleos y nuevas oportunidades de negocio.

 

Este crecimiento representa una gran oportunidad para inversores y familias que buscan diversificar sus portafolios y participar en proyectos con alto potencial de rentabilidad y estabilidad a largo plazo. Además, la reconversión de capacidades y el alineamiento de valores familiares son clave para aprovechar esta transformación y posicionarse como líderes en el nuevo panorama energético mundial.

"Ventures" en expansión.

El venture capital global crecerá a 700 mil millones de dólares anuales en cinco años, impulsado por fintech, salud digital, energías limpias y agrotech. América Latina, con 20 mil millones invertidos en 2024 y un crecimiento explosivo, se posiciona como el epicentro de esta revolución. Brasil, México, Colombia y Argentina lideran oportunidades únicas en servicios financieros para millones no bancarizados, tecnología agrícola innovadora y soluciones digitales que transforman salud y educación.

Ladrillos subvaluados.

El real estate global vive una de sus mayores crisis por las altas tasas: en EE.UU., las ventas cayeron más del 30% desde 2021 y en Europa los precios bajaron hasta 15%. Sin embargo, surgen oportunidades para inversores líquidos que buscan activos subvaluados en estos mercados estratégicos.

Argentina, por otro lado, ofrece un punto de entrada único: precios 50% por debajo del promedio histórico en zonas premium. Esto crea oportunidades con potencial de apreciación inéditas bajo escenarios de estabilidad y crecimiento.

Mercado de capitales: nodo estratégico.

Argentina ofrece una oportunidad única en el mercado de capitales, con activos subvaluados que rinden en moneda dura y sectores como energía, agro y tecnología en plena transformación. Inversores locales acceden a mercados globales mediante plataformas y fondos, mientras capitales internacionales reingresan, atraídos por bajos costos de entrada y alto potencial de recuperación.

 

Este doble flujo reposiciona al país como nodo financiero estratégico en América Latina. En este escenario, el mercado argentino se convierte en un puente natural entre patrimonio, visión de largo plazo y oportunidades de futuro.

Un legado artístico único.

El arte argentino y latinoamericano vive un momento de reconocimiento global, consolidándose como expresión cultural y activo de inversión con gran proyección.

 

Este crecimiento se apoya en un legado artístico único, con identidad y valor simbólico que posicionan al arte regional como una oportunidad para coleccionistas e inversores. En un contexto de diversificación patrimonial, el arte argentino no solo preserva valor: lo amplifica con historia y sentido de pertenencia. 

Herencia, legado y el rol inspirador de las familias empresarias.

La preservación y proyección del legado familiar, junto con la oportunidad de liderar con innovación, valores y compromiso social, ofrecen un camino para impulsar la transformación económica y social en un contexto de cambio.

 

La invitación está abierta para que las nuevas generaciones asuman un liderazgo activo y responsable, contribuyendo a construir una Argentina más dinámica y sostenible.

Legado fértil y desafiante. 

El agro alimenta al mundo y se posiciona como un activo estratégico ante la inflación y la inestabilidad global. En América Latina —y especialmente en Argentina— este potencial convive con desafíos como la volatilidad macroeconómica, las restricciones cambiarías, los riesgos climáticos y la incertidumbre regulatoria.

 

A esto se suma la complejidad de preservar y proyectar el legado de empresas familiares, que representan una parte central del entramado agroindustrial. Este panel analizará cómo navegar estos obstáculos y diseñar estrategias de inversión sostenibles, adaptables y alineadas con una visión de largo plazo en un contexto tan fértil como desafiante.

El espíritu argentino en el mundo.

Este panel reúne a figuras legendarias del deporte argentino que han dejado una marca imborrable en la escena internacional. Más allá de sus logros en la alta competencia, conversaremos sobre cómo sus trayectorias reflejan valores profundamente argentinos: la pasión, la perseverancia y la capacidad de superar desafíos.

 

Desde sus vivencias en el exterior hasta su rol actual como referentes y emprendedores, exploraremos cómo el espíritu argentino trasciende fronteras y continúa inspirando dentro y fuera del país.

JP Morgan.png

Sponsor

Lead Partner

c35c1f9b-5b1d-4f2e-9de8-12f19ec097fc.jpeg
Private Equity

PRIVATE EQUITY

Implica comprar y vender participaciones en empresas no cotizadas en bolsa, para generar altos rendimientos a través de su reestructuración y crecimiento. Es una inversión a largo plazo que también puede proveer liquidez a empresas en desarrollo.

real estate

REAL ESTATE

Ofrece ingresos pasivos por alquileres y apreciación a largo plazo del capital. Este activo permite diversificar una cartera con baja correlación al mercado bursátil, brinda ventajas fiscales como deducciones por depreciación y beneficios por la venta. Es un refugio seguro contra la inflación debido a su estabilidad y tangibilidad, y el apalancamiento puede aumentar el rendimiento del capital invertido.

Venture Capital

VENTURE CAPITAL

Puede ofrecer alto retorno y diversificación al invertir en startups con innovación y baja correlación con mercados públicos. Proporciona acceso a tecnologías emergentes y fomenta la creación de empleos.

AGRO

AGRO

El sector agropecuario es clave para la producción global de alimentos y materias primas agrícolas. Las inversiones incluyen tierras, acciones, fondos y contratos de futuros. Ofrece oportunidades de ganancias por la valorización de tierras y la creciente demanda de alimentos y biocombustibles, pero conlleva riesgos como fluctuaciones de precios, impactos climáticos y regulaciones políticas que afectan la rentabilidad a corto y largo plazo.

Mercado Financiero

MERCADO FINANCIERO

Ofrece diversas oportunidades como acciones, bonos, fondos y ETFs, buscando rendimientos por valorización o ingresos periódicos. Permite ajustar el riesgo según objetivos y obtener rendimientos competitivos, pero con riesgos como volatilidad, fluctuaciones de precios y factores macroeconómicos.

minería

MINERÍA

Involucra la extracción de recursos naturales con valor en el mercado global. La rentabilidad depende de precios, costos, políticas y condiciones económicas. Es una inversión tangible con potencial de crecimiento a largo plazo, pero con riesgos como volatilidad de precios y desafíos ambientales y regulatorios. En Argentina, hay interés en el litio, cobre, potasio y carbonato de sodio.

Arte

ARTE

Es un activo de inversión que contribuye a diversificar una cartera por su gran potencial de apreciación a largo plazo, protección contra la inflación, valor tangible y principalmente estético, prestigio, acceso a mercados globales y beneficios fiscales. El arte tiene un gran valor cultural y emocional, y riesgos asociados como su liquidez limitada.

Infraestructura

INFRAESTRUCTURA

Este tipo de inversión es atractivo por su estabilidad y previsibilidad de ingresos, protección contra la inflación, demanda constante, potencial de apreciación de capital, incentivos gubernamentales, impacto social y económico, y contribución a la sustentabilidad. Es una opción valiosa para inversores que buscan rendimientos a largo plazo y diversificación de riesgos.

tecnología

TECNOLOGÍA

Tiene un alto potencial de crecimiento, capacidad de diversificación sectorial, acceso global, impacto en la eficiencia y productividad, beneficios fiscales y regulatorios, resiliencia en entornos volátiles, potencial de apreciación del capital y contribución a la sostenibilidad y responsabilidad social.

argentina

ARGENTINA

Como la tercera economía de América Latina, Argentina tiene un PIB de USD 622 mil millones en 2023. Ofrece un amplio mercado y es receptiva a la inversión extranjera, con varios sectores económicos en crecimiento.

Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS

Garantiza estabilidad política y un sistema transparente para inversores extranjeros, facilitando aún más el atractivo de sus altos rendimientos. Con un PBI per cápita de 76,329.6 dólares (2022), Estados Unidos se posiciona como un destino destacado para inversiones inmobiliarias globales.

Reino Unido

REINO UNIDO

Ofrece estabilidad económica respaldada por una democracia estable que garantiza seguridad a los inversores y una oferta diversificada de activos. La estabilidad de su moneda, favorable para inversiones a largo plazo, minimiza el riesgo de fluctuaciones que podrían impactar el retorno de inversión. Con un PBI per cápita de 46,125.3 dólares (2022), el Reino Unido se destaca como un entorno favorable de inversiones.

Brasil

BRASIL

Ofrece estabilidad económica respaldada por una democracia estable que garantiza seguridad a los inversores y una oferta diversificada de activos. La estabilidad de su moneda, favorable para inversiones a largo plazo, minimiza el riesgo de fluctuaciones que podrían impactar el retorno de inversión. Con un PBI per cápita de 46,125.3 dólares (2022), el Reino Unido se destaca como un entorno favorable de inversiones.

Uruguay

URUGUAY

Representa estabilidad política y económica. Tiene el PIB per cápita más alto de Sudamérica, siendo de USD 22,564.5 en 2023. Se encuentra en una fase de recuperación de la actividad económica, con atractivas oportunidades turísticas. La alta calidad de vida atrae tanto a inversores como a residentes. Uruguay tiene un mercado con facilidades para la inversión y beneficios como tasas reducidas.

colombia

COLOMBIA

Tiene un sólido crecimiento económico, estabilidad política y una población joven. El gobierno ofrece incentivos fiscales y un marco jurídico robusto, facilitando las inversiones extranjeras. Con un PIB de USD 363 mil millones en 2023, Colombia es la cuarta economía de América Latina.

Mexico

MEXICO

Es la segunda economía más grande de América Latina después de Brasil, con un PIB de aproximadamente USD 1,6 billones en 2023 (USD corrientes). El país cuenta con un sector turístico robusto y grandes ciudades en expansión como Ciudad de México y Monterrey. Las políticas gubernamentales fomentan la inversión extranjera, respaldadas por un marco jurídico estable que facilita las transacciones.

chile

CHILE

Chile ofrece estabilidad política y económica, lo que genera confianza en los inversores. Su economía abierta fomenta el comercio y la inversión, destacando en minería y viticultura. Además, ha sido pionero en proyectos de economía verde. El mercado inmobiliario está en expansión, especialmente en Santiago y Valparaíso. El gobierno chileno brinda incentivos fiscales y políticas favorables para atraer inversión extranjera, respaldado por un sólido marco legal.

RepensAR Summit
Septiembre 9, 2025

RepensAR Summit
Septiembre 9, 2025

bottom of page